Ruta 3ª: El camino de Santiago

Hoy, nos hemos levantado y nos hemos marchado con las maletas a Vigo. En el camino de ida hemos hecho parada en Santiago de Compostela para visitar esta legendaria ciudad. Santiago está lleno de peregrinos, este año especialmente, porque es Año Santo ( se celebra el año santo siempre que el 25 de Julio cae en Domingo y el próximo es en el 2021). Hemos estado todo el día allí. Hemos visitado el Museo del Pueblo Gallego donde hemos visto muchas utensilios utilizados por los campesinos , granjeros y artesanos gallegos y gallegas. Había una barca muy grande y una escalera muy bonita de caracol. Después hemos estado de compras por las calles de Santiago.Hemos ido a comer a un restaurante ( Macarrones, filetes de pollo y helado) de aquí nos hemos ido a dar un abrazo a la imagen de Santiago y pedir un deseo y visitar la Catedral y su famoso botafumerio ( incensario gigante ). La mala noticia del día ha sido el abandono del programa por parte de Iñigo U.La verdad es que nos hemos quedado muy tristes . Esperamos que te pongas bien pronto . Iñigo, escríbenos.  Después de salir de Santiago hemos llegado a Vigo. Estamos en una residencia nueva. Hemos tenido que hacer las camas y hemos cenado ( sopa y pollo y de postre natillas y tarta).

Hoy dejan sus comentarios:

  • Luca: Estoy muy agusto. Me ha gustado mucho Santiago. Mañana vamos a ir en barco. He hecho muchos amigos y el mejor es Fran de Granada , su hermano Emilio también es guay. He comprado muchas cosas. Me gusta mucho que escribáis en el blog. Un beso para mis padres  y Paolo y a todos/as los de Oteiza. Me da mucha pena que se haya ido Iñigo Urmeneta.
  • Jorge:  Hola a todo Oteiza. Me gusta mucho Galicia. Me lo estoy pasando muy bien. Lo que más me ha gustado hasta ahora es el Parque Eólico de Sotaventos. Espero que se recupere Urmeneta. Un beso muy fuerte para mi madre y mi hermano.
  • Gorka: Hola a todo Oteiza. Me gusta mucho que escribáis al Blog. El mar Cantábrico me encantó. Hoy hemos cambiado de residencia y se ve el mar desde las ventanas  y las bateas de mejillones en la ría de Vigo. Me da pena que se haya  ido Urmeneta. Un beso muy fuerte para mi madre y mi padre. Sigue escribiendo mensajes tan simpáticos, Eduardo.

La verdad es que estamos muy contentos con el alubión de mensajes de ánimo que estamos recibiendo. Nos encanta. Seguid mandando. Pero nos es imposible contestar a todos. Vamos a contestar a los más pequeños:

  • Hola chicos y chicas de Infantil:

Mañana vamos a ir a la playa y por supuesto os vamos a llevar arena de estas playas gallegas. La verdad es que aquí no hay toros y es muy bonito Galicia. Cuando seais mayores y vayais a 5º o 6º seguramente vendremos a visitar Galicia u otra Comunidad pero para eso primero teneis que estudiar mucho y ser muy buenos , muy buenos porque los y las alumnos/as de Oteiza se portan muy muy bien y vosotros/as también teneis que aprender a ser muy muy buenos. ¿ Vais a ser buenos/as? Confío en que sí y os llevaré donde querais. ¿ Vale? Cuando lleguemos os contaremos muchas cosas y os enseñaremos muchas fotos. Hasta mañana.

Ahora un pequeño comentario para los de 3º y 4º. Hola chicos y chicas. No penseis que me olvido ni un momento de vosotros/as. Miro todos los días al cielo pero no veo milanos por aquí , ni buitres. Sé que os estais portando muy bien. Esta mañana he visto un águila muy grande posado en un árbol.Aquí lo que hay son muchas gaviotas, ya os enseñaré fotos. Seguid siendo como sois y cuando esteis en 5º  y 6º intentaremos volver de Escuelas Viajeras, es una pasada. Os echo mucho de menos, José Luis.

Por último, os enseñamos unas fotillos del día. Hoy ha sido el primer día de lluvia, aunque en Santiago» la lluvia es arte».Un besazo para todos y todas y de verdad que esto es una pasada por todo lo que ellos y ellas están disfrutando, merece la pena trabajar con la gente de Oteiza. Seguid siendo como sois. Os queremos.

Saludos de los balleneros infantiles

HOLA AMIGOS/AS Y BUENOS DIAS MAYORES:

¿ESTAIS TRISTES O CONTENTOS POR GALICIA?

¿ESTAIS AHORA EN EL ORDENADOR?

¿CÓMO ES GALICIA? ¿ES BONITO? ¿HAY UN RÍO NILO EN GALICIA Y COCODRILOS?

¿HAY COLUMPIOS EN GALICIA? ¿SON FIESTAS DE GALICIA, HAY CABEZUDOS Y TORO DE FUEGO?

¿TENEIS PLAYA EN GALICIA? Y PISCINA? TRAERNOS UNA FOTO POR FAVOR Y ARENA DE LA PLAYA.

¿HABEIS VISTO PECES Y TIBURONES?

¿HABEIS HECHO MUCHOS AMIGOS EN GALICIA?

BESOS DE COLORES, ABRAZOS Y ACHUCHONES.

HUGO, IKER, JUDITH, XABIER, MIKEL S., JESUS, IÑAKI, AIMAR, ALEJANDRO, OIHANE, AINHOA, MIKEL L., MIKEL A., AITANA, LAURA, GONZALO, ARANTXA, MATEO, ELENA Y ALICIA.

OS MANDAMOS UN DIBUJO QUE HAN HECHO NUESTROS NIÑOS/AS. REPRESENTA LA PLAYA DE GALICIA CON MUCHA ARENA, EL AGUA Y A TODOS VOSOTROS/AS DANDOOS UN BAÑO!! QUE DISFRUTEIS LO QUE QUEDA, BESOS

2º día:Lugo, la tierra llana y tierras de Meira.

Buenas noches ( 23.40 h ). Ya estamos todos y todas dormidos/as y ahora es el momento de que os contemos cómo ha ido el día y qué hemos hecho. Hoy hemos visitado: – Lugo ( Ciudad bimilenaria fundada por los romanos) , la Muralla de Lugo ( Patrimonio de la Humanidad ), el  Museo Provincial de Lugo. Hemos comido en el colegio de Mosteiro-Pol ( huevos rellenos, arroz con pollo y fruta ). Hemos ido a conocer dónde nace el río Miño y nace en la laguna de Fonmiñá( La fuente del Miño). Por último hemos visto un poblado neolítico llamado Castro de Viladonga. Y desde aquí hemos vuelto a Sarria a completar el cuaderno de tarea, hemos presentado nuestra Comunidad y hemos escuchado la presentación de las otras Comunidades, hemos dado un paseo por Sarria y hemos cenado.

Os dejo aquí los comentarios de tres de las participantes:

  • María: Estoy muy agradecida de que os acordéis de nosotros/as. Nos lo estamos pasando genial. Me ha gustado mucho la catedral de Lugo porque es muy bonita. La muralla de Lugo también.El Museo y el nacimiento del Miño también están muy chulos. Un beso para mis padres.
  • Maite: Estoy muy contenta de venir a las Escuelas Viajeras. Me lo estoy pasando muy bien. Lo que más me ha gustado ha sido el Parque Eólico de Sotaventos. El nacimiento del río Miño también está muy bonito. Un beso para mis padres.
  • Lidia: Estoy muy agusto de estar aquí en Galicia , creo que hemos tenido mucha suerte de poder venir. Me está encantado  todo. Un beso  a mis padres y hermano , os quiero mucho.

Bueno  que hay que dormir algo. La verdad que nos hace mucha ilusión recibir vuestros mensajes. Algunos hasta nos hemos emocionado. Se agradece mucho el ánimo y es muy bonito comprobar lo buena gente que son nuestros alumnos y alumnas. Merece la pena ser maestro.No cambieis nunca y decid siempre muy alto : Yo fuí a la Escuela Pública de Oteiza. Hasta mañana.

1ª Ruta: Mariña Lucense

Ya estamos aquí de nuevo. Ayer Miércoles nos levantamos a las 7.40 h y a las 8.30, después de hacer las camas , ya estabamos desayunando. A las 9 de la mañana nos montamos en el autobús y nos fuimos al Parque Eólico de Sotaventos. Allí nos explicaron cómo funcionan los molinos y vimos una casa bioclimática. Desde aquí nos fuimos a Viveiro a ver una consevera de pescado. En este sitio se dedican a envasar atún con aceite. Nos sorprendió mucho el olor y la manera de envasarlo. Ya os contaremos. A las 14.oo nos fuimos a comer al colegio de Viverio y comimos Cocido Gallego y de postre yogur. Por la tarde estuvimos en el Eucaliptal de Chavín viendo los eucaliptos más grandes de Europa.( Alucinante).La última excursión la hicimos al pueblo de Foz para ver donde acaba la tierra y empieza el mar. Vimos un maravilloso acantilado. Llegamos a la residencia y rellenamos el cuaderno. Cenamos y nos fuimos a dormir ( un poco tarde).

Todas las chicas y los chicos dicen que muchísimas gracias por acordaros de nosotros y nosotras. También lo hacemos desde Galicia pero vamos a aprovechar el tiempo al máximo. Os dejamos unas fotillos .

Buenos días

Buenos días. Todos y todas estamos muy bien.Esta tarde colgaré las fotos de ayer y de hoy. El tiempo escasea. Nos vamos a Lugo. Ya lo siento. Un abrazo. Tambien tengo que aprobar los comentarios. Gracias por vuestro apoyo.

Ya estamos aquí

Después de 8 horas y media de viaje hemos llegado a la residencia de Sarria sobre las 21,20 h. El viaje se ha llevado a cabo con total normalidad aunque para todos y todas se nos ha hecho un poco largo. La gente de nuestro vagón ha sido muy amable con nosotros y nosotras ayudándonos a subir maletas y ofreciendonos sus cajas de auriculares nuevos ya que en algunos asientos no había. Al llegar a Sarria nos estaba esperando el autobús y nos han explicado las normas, hemos cenado ( unos/as mejor que otros/as) y nos han repartido en las habitaciones. Nos levantamos a las 7.40 horas y todavía alguno no se ha dormido. Mañana os contaremos más cosas .Hasta mañana. Os dejamos unas fotos.

Los Juegos Perdidos

Desde el Colegio nos hemos propuesto recuperar aquellos juegos que jugaban nuestros mayores y que hoy por hoy han sido sustituidos por artefactos digitales. Por ciclos e individualmente vamos a realizar un trabajo de investigación para plasmar en documentos escritos los juegos de nuestros mayores. El desarrollo de la  actividad está incluida dentro de una webquest que ha creado el Centro y en Blog tendremos un enlace para descargar los documentos de texto instructivo que vamos a trabajar. Esta actividad nos permite trabajar todas las asignaturas del curriculum de una manera amena y divertida. Aquí os dejamos el enlace que necesitais descargar ( pincha en él y te aparecerá un documento word que tienes que imprimir).

Excursión a Baztán


Ayer , día 21 de Abril, los/as alumnos/as de 4º, 5º y 6º de Primaria acompañados por sus tutores disfrutaron de un día en el Valle del Baztán gracias a la invitación que hizo al Centro la Fundación Iñigo Arista. El día amaneció muy bueno. A las 9 de la mañana llego el autobús con la encargada de la Fundación, Ana. De Oteiza pasamos a recoger al C.P San Veremundo de Villatuerta con el que compartimos el viaje. Durante todo el viaje , Ana, nos fue explicando el paisaje por donde pasábamos, datos curiosos sobre Pamplona  y su cuenca , y nos explicó cómo pasábamos de la zona media a la montaña. Llegamos a Bertiz ( Parque Natural ) donde almorzamos y después entramos a visitar el Jardín Botánico del Parque. Allí escuchamos muy atentos las explicaciones que nos dieron y vimos un vídeo sobre el Parque. Dimos un paseo por el parque viendo las especies más emblemáticas de plantas entre las que destaca un ejemplar de Secuoya. Una vez que terminamos esta visita nos fuimos a Erratsu ( pueblo del valle del Baztán).En este bonito pueblo tuvimos que hacer unas encuestas a los habitantes . Al terminar hicimos una puesta en común con todas las respuestas que obtuvimos. De Erratsu volvimos al Colegio de Elizondo donde comimos , tuvimos un rato libre para jugar y después de comer todos los colegios que estabamos allí hubo un festival. Cada colegio hizo una actuación   ( flauta, bailes, … ) .Nuestro colegio había preparado una canción con flauta, con Amaya nuestra maestra de Música,  que quedó bastante bien. A las 15,30 horas cogimos el autobús de vuelta y llegamos a Oteiza a las 17.15 h . Aprendimos muchas cosas sobre Navarra. Desde aquí agradecemos al Colectivo Iñigo Arista su invitación. Al año que viene queremos volver a conocer otra parte de Navarra.

Volveremos a intentarlo.

¡No pudo ser! El pasado sábado 17 de Abril se celebró la final del 6º Concurso Escolar Huevo de Pascua organizado por Punto Radio Estella. En los Cines Golem de Estella a las 12.05 h comenzaba la final entre los equipos «Team Seventy Seven» del C.P San Veremundo de Estella y » Los Oteizanos» de nuestro colegio formado por Lidia Albizu, Luca Scapeccia, Jon Chandía, Nerea Salinas, Iñigo Azcona, Geraldine Olaya , María Campos y Gorka Lizuain . Para llegar a esta final nuestro equipo había tenido que competir con : La Ikastola de Estella, el C.P La Milagrosa de Lodosa, el C.P Los Arcos y el C.P Ricardo Campano de Viana. El equipo de Villatuerta se había enfrentado al C.P Santa Ana, al C.P de Abárzuza y al C. P Remontival de Estella. La final estuvo muy igualada pero se proclamaron campeones el equipo «Team  Seventy Seven » por 35-30 en el marcador. Desde la Comunidad Educativa de Oteiza queremos felicitar a los/as campeones/as. Todos y todas los/as que formamos esta Comunidad Educativa nos sentimos muy orgullosos de nuestro equipo por la entrega, el compromiso, la pasión y el saber hacer para representar a nuestro colegio y llevarle hasta la final de este maravilloso programa radiofónico. También queremos agradecer a todo el alumnado, a las familias y todo el pueblo de Oteiza por todo el cariño y calor que nos habéis dado desde que comenzó este 6º Concurso por el mes de Noviembre. Desde estas líneas agradecer y animar al equipo de Punto Radio Estella ( Alberto, Fernando, Natalia, al Control Técnico, a  las azafatas) por su gran labor pedagógica, esperamos participar ya en el 7º Concurso. Agradecer a Bombones Torres por todo el esfuerzo que realizan en el patrocinio para que este programa se lleve a cabo, también a todos los patrocinadores. Este programa nos ayuda a formar personas por los valores que con él se trabajan. Tampoco nos queremos olvidar de Meli, Soco, Mari Carmen y Daniel por haber estado todos los días apoyándonos en el estudio. Nos hacía mucha ilusión ganar la final pero ¡Volveremos a intentarlo al año que viene!. GRACIAS A TODOS Y TODAS.

Día del Árbol 2010

El pasado día 17 de Marzo se celebró un año más el tradicional Día del Árbol. Este año hubo que aplazar la primera fecha prevista debido al tiempo atmosférico y se pospuso para este día. El día 17 amaneció un día buenísimo y nos dirigimos todo el Centro paseando a la zona de los pinos donde nos estaban esperando Juan Nieto, el alguacil municipal e Iñaki, empleado municipal. Juan , como siempre, nos explicó con toda su profesionalidad dónde ibamos a plantar los nuevos árboles y qué tipo de árboles ibamos a plantar. Para plantar, Juan ,nos dividió en 6 grupos que estaban compuestos por alumnos y alumnas de diferentes cursos. Juan nos explicó una a una las especies que ibamos a plantar y por qué se iban a plantar. Las especies plantadas este año fueron : encinas,robles, manzanos silvestres , nogales y  almeces. Iñaki en todo momento colaboró con cada uno de los grupos enseñándoles a plantar. Una vez plantados nos vinimos paseando hasta el Polideportivo donde la APYMA nos estaba esperando para ofrecernos un almuerzo de bocatas de chistorras y panceta que había financiando el Excelentísimo Ayuntamiento de Oteiza.  Fue un día inolvidable para alumnos y alumnas y para el equipo de docentes. Desde estas líneas  queremos agradecer a Juan su magnifíca aportación educativa a nuestro alumnado para que aprendar a respetar el medio ambiente , a Iñaki por enseñarnos cómo se planta, a la APYMA y su trabajo desinteresado para atendernos y al Ayuntamiento por ofrecernos el almuerzo y cuidarnos.

El Equipo Docente. Marzo 2010