-¿Cuál es tu dirección? ¿En qué calle vives?.
-En la calle Mallorca.
-¿Estás segura?
-En este Oteiza no hay ninguna calle que se llame así.
-Yo no sé cómo se llama mi calle.
-A mí me gustaría saber cómo son y cómo se llaman las calles del pueblo.
El día 23 de Mayo a las tres de la tarde , ya estaban todos los chicos y todas las chicas de 4,5 y 6 años prepados con los ojos bien abiertos y los oídos bien antentos para iniciar un recorrido por algunas partes de la localidad.
Recordamos por dónde y cómo debemos ir andando los peatones, vimos las diferentes partes de una calle: la calzada para que circulen los coches, tractores, motos, bicis,… y la acera para que caminen tranquilos los peatones, nos fijamos en las diferentes plantas que había en nuestro paseo: árboles ( olivo, tilo ), arbustos ( hiedra, rosal ) y hierbas ( césped ), descubrimos como en alguna calle había una boca de riego para que en caso de incendio los bomberos puedan actuar , sumideros para recoger el agua de la lluvia, parsamos cerca de la casa de Xabier,Hugo e Iñaki y comprobamos que todas tenían un número sobre el portal y una placa como el nombre de la calle , en euskera y en castellano. Visitamos las antiguas escuelas donde estudiaron muchos de nuestros padres y madres . Hoy sus locales sirven como: Biblioteca, ludoteca, oficina de correos, gastetxe,… Como en la calle había muchas latas de bebida vacías tiradas en el suelo, las hemos recogido y depositado en los contenedores que correspondía. Nos han explicado por qué unos edificios son públicos y otros privados. Nos hemos ido, un ratico, a jugar a un parque público y desde allí hemos regresado al coleigo. En clase nos han pasado una encuesta y todos hemos contestado que la salida nos ha gustado muchísimo. Hemos aprendido muchas cosas y como hacia calor, hasta hemos sudado.
May 25